
El gran sabor peruano
Artículo publicado en CARETAS
1926 del 25 de mayo del 2006
Parece que los años no pasaran por el José Antonio. La misma rusticidad elegante en la decoración que recuerda las haciendas costeras del norte, la música criolla a volumen decoroso, la sazón de siempre, las porciones abundantes como le gusta al peruano promedio, “glotón y criticón” por antonomasia. Las innovaciones se hacen sin estridencia, para no afectar la tradición. La esencia de la peruanidad viene en el clásico y equilibrado pisco sour, imprescindible a la hora del brindis. Luego la Carta es toda suya bajo la distraída mirada de ángeles arcabuceros y cabezas de toro que penden de las paredes. Si está nostálgico o su paladar reclama aromas de antaño, elija el piqueo José Antonio compuesto por anticuchos, las mejores papas rellenas que he probado en mucho tiempo, crocante chicharrón de cerdo, gloriosos tamalitos de garbanzo con culantro y choclo desgranado bañado en una salsa de la casa que a mi me pareció muy fuerte. Platos notables son el guiso de pato a la olla con frejoles y arroz, el lomo saltado (el especial viene plátano frito, tacu tacu y huevo frito, demasiado para mi estómago) y el ají de gallina. Si prefiere pescados no dude en elegir el lenguado a la chorrillana o la contundente parihuela, pero si quiere sorprenderse pida el risotto de camarones. Un sabroso descubrimiento. No se arrepentirá si deja espacio para los postres: un suspiro a la limeña preparado como lo hacían las abuelas, arroz con leche y picarones con buena miel de caña. A falta de una cava bien surtida quédese con nuestra insuperable chicha morada. Buena cocina que obliga a repetir la visita.
El Anfitrión
Miguel Graña Baró, gerente general del José Antonio, era muy pequeño cuando su madre Doña Nena empezó con el negocio. El primer local en Orrantia, que sigue siendo un referente obligado, se construyó sobre las caballerizas del Club El Polo que colindaba con la casa familiar de los Graña. El resto es historia.
¿Cuántos años tiene el José Antonio?
El primero se abrió en 1972, hace 34 años. El de Chacarilla acaba de cumplir tres y hace dos años estamos en Asia durante el verano.
¿Cómo nace el restaurante?
Mi papá era un gran empresario pesquero que quebró y de la noche a la mañana mi familia se quedó en la calle. Mi mamá, una mujer extraordinariamente emprendedora, vio la posibilidad del negocio y la aprovechó.
¿Y por qué comida criolla?
En ese tiempo para comer anticuchos había que ir al Estadio Nacional. Mi mamá se asoció con la señora que cocinaba en la casa, y se pusieron a preparar anticuchos. Fue un exitazo.
¿Ya tenían local?
No. Llevaban los platos a los autos que se estacionaban en la puerta. Cuando creció la demanda, ampliaron la oferta a otros platos criollos y Lucho Graña diseñó el local.
¿El nombre es un homenaje a Chabuca Granda?
No, aunque parezca mentira. Nos ha ayudado pero el restaurante nació antes que el vals. Es un homenaje a José, mi abuelo materno y Antonio, mi abuelo paterno.
¿Cómo hacen para conservar la fama después de tantos años?
La clave es la calidad del producto. Todo lo que usamos es de primera y manejamos buenos precios.
El Caserito
Para Julio La Rosa, funcionario de la Compañía Minera Milpo, son varias las razones que lo llevan semanalmente a este restaurante. “En primer lugar la comida, aunque también es importante el ambiente, la atención y la cercanía a mi oficina”. Entre sus platos preferidos destacan el piqueo José Antonio, el lomo encebollado y el aguadito. “Son buenazos, los pido muy a menudo, lo que también me gusta es el piqueo marino caliente, por ahora mi preferido”.
Ficha técnica
Restaurante: José Antonio
Dirección: Av. Angamos Este 505, Chacarilla. Teléfono: 3726868
Bernardo Monteagudo 200, Orrantia del Mar. Teléfono: 2640188
www.joseantonio.com.pe
Horario de atención: lunes a sábado almuerzo y cena. Domingo solo almuerzo
Precio por plato: S/. 35 soles
Carta de vinos: básica
Descorche: S/. 9.50 por botella
Cubierto: S/. 6.00 soles