Artículo publicado en CARETAS el 13 de junio
Luis Arévalo no es ni niséi ni tusán. Es charapa. Nació en Iquitos y llegó a la cocina por curiosidad y necesidad. No es un chico que la haya tenido fácil, si ha llegado a ser uno de los cocineros más reconocidos en el competitivo mundo gourmet español es a punta de trabajo, humildad y talento.

Trabajó en el Sushi-Ito, emigró a Santiago para seguir
desarrollando makis y rolls y después dio el salto a España, todavía sin
papeles en regla y trabajando en negro, primero en Barcelona y luego en Madrid.
En el camino aprendió el lenguaje de la calma y el equilibrio, el respeto al
producto y el ejercicio de la paciencia. Hasta que un buen día llegó a Kabuki,
un reputado restaurante madrileño que ponía una fusión de cocina japonesa y
mediterránea.

En el 2010 un par de socios confiaron en su talento y lo
apoyaron para abrir Nikkei 225 en el elegante Paseo de la Castellana. Allí
alcanzó vuelo propio y un lenguaje personal a la hora de preparar mariscos con
salsa de seco, uzuzukuris con adobo
de ají panca o niguiris con salsa de anticuchos.

El
restaurante Nikkei 225 es un ejemplo de fusión moderna e innovadora o para
decirlo con la frase de su web: “alta cocina japonesa con alma peruana”.
Paseo
de la Castellana 15, Madrid (se entra por la calle del costado). Atención de
martes a sábado de 13.30 a 16 horas y de 21 al cierre. Reservas: http://www.nikkei225.es/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario